banner superior principal

Búsqueda por temas

Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Búsqueda por universidad

Carreras que se dictan 
por Universidad

Búsqueda por palabra

Escribí por lo menos 4 letras que mejor identifiquen la carrera buscada

Más información

Para tener en cuenta

Noticias

Curando contenidos: nuevos desafíos para la curaduría de arte

Curso dirigido a curadores de arte, profesionales de gestión cultural, museólogos, archiveros, investigadores de museos, encargados de prensa de museos y al público interesado en estas temáticas.

Empieza el lunes 14 de marzo de 2022 de 19:00 a 20:30 hs.

Costo total de $ 5000 por alumno.

8 clases de una hora y media

Docente: Lic. y Maestranda Sol Cuntin

Es Lic. en Cinematografía egresada de la Universidad del Cine y Maestranda en Crítica y Difusión de las Artes de la Universidad Nacional de las Artes. Posee experiencia docente en la Universidad del Cine, en la Universidad de Palermo, en el Instituto Universitario Nacional de Artes, en la Universidad Nacional de Avellaneda, en la Universidad Maimónides, en la Universidad Gastón Dachary, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la Universidad Tecnológica Nacional y en bibliotecas y museos y tiene experiencia investigativa en el Instituto Gino Germani y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

 

UNIDAD 1: CÓMO EMPLEAR LA CURADURÍA DE CONTENIDOS EN LAS DIVERSAS PROFESIONES

La figura del content curator, el perfil del curador y las características de la content curation. Los curadores de arte y de gestión cultural. Cómo y por qué redefinir la curaduría de arte empleando herramientas de curaduría de contenidos.

UNIDAD 2: QUÉ ES LA CURADURÍA DE CONTENIDOS

Qué son los contenidos curados. ¿Para qué se puede emplear la curaduría de contenidos? Modalidades de curación de contenidos. La curaduría de contenidos y la curaduría digital. Curaduría de contenidos digitales. La gestión de la información digitalizada.

UNIDAD 3: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Herramientas digitales para la selección de contenidos y otras herramientas de gestión de contenidos. La implementación de la curación de contenidos y el uso de la tecnología de la información. La búsqueda y la selección, el diseño y la planificación de contenidos. Cómo filtrar para luego producir información. Cómo clasificar información y bajo qué categorizaciones. Cómo sistematizar la selección de contenidos y cómo encontrar y optimizar la información. La realización de una curaduría de información.

UNIDAD 4: LA CURADURÍA DE CONTENIDOS Y SU IMPACTO EN EL ESPACIO MUSEÍSTICO

Cómo se reconfigura la gestión cultural en la era digital y en el espacio del museo como escenario virtual. Cuál es el aporte de un curador de contenidos en la curaduría en los museos y con relación a la gestión cultural. La curaduría de contenidos y su injerencia en la preservación del patrimonio cultural.

UNIDAD 5: LA CURADURÍA DE CONTENIDOS Y LA DIFUSIÓN

El curador en el papel de divulgador. Técnicas de comunicación y de difusión de la información. La búsqueda, selección y difusión de contenidos. Principios de organización.

UNIDAD 6: LA CURADURÍA DE CONTENIDOS Y LA CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Curaduría de imágenes de archivo. Relaciones y perspectivas de la descripción archivística y de la cultura digital. La curaduría de contenidos y la clasificación archivística.

UNIDAD 7: LA GESTIÓN Y LA CURADURÍA DE CONTENIDOS

Retroalimentación entre la gestión y la curaduría de contenidos. Cómo ejercer la labor profesional de curador y de gestor de contenidos. La creación y administración de contenidos. El modo en que la gestión se apoya en las actividades de difusión. La difusión de contenidos y su relación con la evolución del mercado. Captura y adquisición de contenidos. El procesamiento de los recursos. Edición de contenidos. Tipos de gestores de contenidos. La gestión de contenidos en una organización. Gestión de contenidos y gestión de información.

 

Informes: enviar mail a solchi20122015@gmail.com o
Whatsapp a 11 5979 8796