banner superior principal

Búsqueda por temas

Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Búsqueda por universidad

Carreras que se dictan 
por Universidad

Búsqueda por palabra

Escribí por lo menos 4 letras que mejor identifiquen la carrera buscada

Más información

Para tener en cuenta

Noticias

La Universidad ISALUD informa:

INICIO DE CLASES PARA CARRERAS DE POSGRADO.

Desde ISALUD contactamos a nuestros estudiantes de posgrado con el fin de informar que, bajo el supuesto de que las medidas de aislamiento determinadas a razón del COVID 19 se prolonguen; la Universidad tomará las medidas necesarias a fin de garantizar el desarrollo de la formación a través de la modalidad virtual.

En el transcurso de las próximas semanas, estarán recibiendo información al respecto.

En este sentido, queremos recordar las recomendaciones generales del Ministerio de Salud de la Nación para toda la población: [Click Aquí].

Contacto: Informes@isalud.edu.ar

 

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Este año ISALUD atravesará una nueva Evaluación Externa realizada por expertos designados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Será la segunda parte de la Evaluación Institucional que la Universidad comenzó en 2018 y que tuvo como primera fase el proceso de Autoevaluación.

Un Comité de Pares Evaluadores, conformado por académicos de reconocida trayectoria, visitará la institución y mantendrá encuentros con directivos, docentes, alumnos, graduados y colaboradores.

Los evaluadores analizarán los logros y dificultades de la Universidad en el desarrollo de sus funciones y recomendarán cursos de acción. El resultado del análisis se plasmará en un Informe de Evaluación Externa que será publicado por la CONEAU.

Para consultas y sugerencias escribir a: autoevaluacion@isalud.edu.ar

 

LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA IDEAS-PROYECTO (IP) - COVID 19

Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad ISALUD hacemos extensiva a la comunidad académica la propuesta “Ideas-Proyecto (IP) - COVID 19”.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) destinará más de 300 millones de pesos en esta nueva convocatoria de Ideas-Proyecto (IP) con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para la formulación y financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en el país.

Se pueden presentar proyectos vinculados al diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento, el monitoreo y/u otros aspectos relacionados al COVID-19. La selección y evaluación de las IP estará a cargo de una Comisión Ad Hoc integrada por personal de la Unidad Coronavirus: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agencia I+D+i y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y los expertos pertinentes.

El objetivo de la convocatoria es promover Proyectos de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico y/o Innovación en el que participen beneficiarios que tengan proyectos adjudicados por Agencia I+D+i o financiamiento de otras instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnología. Se recibirán propuestas hasta el 10 de abril y cada una podrá solicitar fondos por una suma máxima en pesos equivalente a US$ 100.000. Al momento de la selección, se priorizará aquellos proyectos que se propongan obtener resultados dentro de los primeros 60 días, pero serán de igual interés aquellos que puedan generar soluciones en los próximos seis meses. El límite de duración de las iniciativas no debe superar el año de ejecución.

Para ingresar a la convocatoria hacer CLIC AQUÍ

 

ENTREGA DE BECAS DE FORMACIÓN “MARCELO ONDARÇUHU”

Durante el mes de marzo, la Vicerrectora Silvia Zambonini, junto al Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Walter García y la Coordinadora de Investigación, Mg. Marina Tomasotti, recibieron a los 3 docentes que resultaron becados en el marco de las 1º Becas de Formación y Actualización ISALUD 2019 "Marcelo Ondarçuhu"

María Clara Zerbino hará la Maestría en Economía y Gestión de la Salud , Melisa Nigro en Gestión de la Seguridad Alimentaria (MaGeSA) y Sebastián Cuyubamba cursará la Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social